El Sistema de Color de Munsell

El 𝗦𝗶𝘀𝘁𝗲𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗹𝗼𝗿 𝗱𝗲 𝗠𝘂𝗻𝘀𝗲𝗹𝗹 fue desarrollado por el pintor y profesor de arte Albert H. Munsell en 1905, y es un sistema de clasificación del color que organiza los colores en un espacio tridimensional representado en el famoso “𝗔́𝗿𝗯𝗼𝗹 🌳 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗹𝗼𝗿 𝗱𝗲 𝗠𝘂𝗻𝘀𝗲𝗹𝗹”. ⁣

Estas tres dimensiones son: ⁣
𝟭- 𝗧𝗼𝗻𝗼 (Hue): Ubicado en el círculo alrededor del árbol, los colores varían como el espectro del arcoíris 🌈.⁣
𝟮- 𝗟𝘂𝗺𝗶𝗻𝗼𝘀𝗶𝗱𝗮𝗱 (Value): Representa el tronco del árbol, que va desde la parte inferior (negro) a la parte superior (blanco), representando la claridad u oscuridad de un color ✨.⁣
𝟯- 𝗖𝗿𝗼𝗺𝗮 𝗼 𝗦𝗮𝘁𝘂𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 (Chroma): Se corresponde con las ramas del árbol, y representa la intensidad del color, es decir, qué tan «vivo» o «apagado» es el color 🎨.

Con este sistema se pretendía lograr una descripción precisa y una reproducción consistente de colores, ya que, hasta la fecha, no existía ningún modelo fiable.⁣

Por ello, se puede afirmar que Albert H. Munsell sentó las bases para el desarrollo de otros sistemas colorimétricos modernos, como el CIELAB, muy utilizado en la actualidad.⁣

🤔 ¿Habías oído hablar de este Sistema de Color? ⁣

¿TE HA GUSTADO ESTA NOTICIA? ¡COMPÁRTELA!