Ser estable en la producción y cumplir con los objetivos de calidad autoimpuestos es cuestión irrefutable en todas las empresas.
La duda surge en ¿Cómo podemos medirlo?, ¿Cómo podemos asegurarlo?, ¿Cómo podemos decir que estamos dentro de nuestro estándar de calidad?
Las empresas gráficas, preferimos trabajar contra unos objetivos de calidad establecidos como los que aparecen en las normas ISO 12647-X; que nos aseguran un objetivo cumplible y una manera de ser medidos, redundando en una mayor optimización de nuestros recursos tanto en materiales como en tiempos de producción.
MGV Color contribuye a evaluar y poder medirlo con una herramienta de Alwan. El programa Alwan Print Standardized (APS) ayuda en la consecución de evaluar y medir el alcance de metas, certifica la obtención de la mejora y nos da informes del control de la calidad en una empresa gráfica.
APS en lo que se refiere a la obtención de los objetivos de calidad, permite generar de una manera rápida, sencilla y muy precisa las curvas de plancha para compensar las desviaciones lógicas que existen en las máquinas de impresión, evaluando el color de la tinta, ganancia de punto, papel, grises, etc.
Una vez conseguido y ajustado nuestro estándar en planta de impresión, es necesario e imprescindible conocer cuánto tiempo seguimos trabajando bajo su paraguas y en el caso de no estarlo (desviación), evaluarla, medirla y poder analizar las posibles causas a fin de buscar rápidamente soluciones para volver a estar dentro.
Debemos garantizar a nuestros clientes que nuestro trabajo se ajusta a los parámetros que nos comprometimos, y en caso de duda ser capaces de explicar (con números) al cliente como se realizó la impresión de su producto desde el punto de vista de la calidad y estabilidad del color.
APS puede recibir mediciones de los instrumentos automáticos de los pupitres y cámaras de medición. Permite usar y almacenar lecturas de color al mismo tiempo que el impresor realiza las mediciones rutinarias de control del color durante la tirada. Estas lecturas podrán ser analizadas por el responsable de calidad desde su puesto de trabajo para así conocer en todo momento el estado de calidad de cada máquina y de cada trabajo, pudiendo crear informes al momento de cumplimiento de la tirada contra el estándar elegido.
Todas las acciones de APS se verán reflejadas en informes de fácil interpretación por cualquier usuario, pudiéndose ver parámetros como colorimetría de las tintas, densidad y ganancia de punto en los informes de objetivos de calidad, así como, estabilidad de la tirada, trabajos dentro y fuera de objetivos o número de lecturas realizadas en los informes de control de calidad.